Jurel al horno con vinagreta de tomates secos y tomillo

¡Me encanta el pescado azul!, además de saludable me parece muy apropiado para el veranito acompañado de un vino blanco fresquito y una buena ensalada.

Y Tsatsiki Chef no para de sorprenderme, en este caso con la “salsa” o, mejor dicho, con el acompañamiento y ese toque de hierbas, alcaparras y aceitunas que me recuerda a la Provenza.





Ingredientes:

  • Un jurel por persona.
  • Tomates secos en aceite.
  • Una guindilla (o mejor un par*).
  • Una cucharada sopera de alcaparras.
  • Albahaca.
  • Tomillo.
  • Aceitunas negras.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.



Elaboración:


1.- Al comprar los jureles pedidle al pescadero que les quite la cabeza, las aletas y la espina central, dejando los dos lomos unidos entre sí.


2.- En una fuente de horno colocamos los jurelessalpimentados. Los horneamos a 180º C (horno precalentado) durante 20 minutos.



3.- Picamos los tomates secos con el accesorio de la batidora. Añadimos la guindilla, lasalcaparras y el tomillo. Ponemos al punto de sal y pimienta y reservamos.


4.- Lavamos y secamos las hojas de albahaca y cortamos lasaceitunas a la mitad.

5.- Ponemos un jurel en cada plato, lo rocíamos generosamente con la vinagreta de tomates y lo decoramos con hojas de albahaca y mitades de aceituna.



 (*) Nota del Capitán Rábano

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

5 comentarios:

  1. Es un pescado que me encanta, y la mayoría de las veces es dificil encontrarlo por aquí en ese formato.

    Delicioso.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Me ha encantado esa vingreta que ha hecho ahora mismo me la copio..Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  3. Si encuentro este pescado, seguro que preparo esta deliciosas receta, me ha encantado la vinagreta

    ResponderEliminar
  4. Si es vinagreta ¿donde está el vinagre?

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.