Bolognesa especial

Salsa boloñesa un poco tuneadaPues hoy vamos con un clásico un pelín tuneado, porque vamos a ver, ¿a quién no le gusta una estupenda Bolognesa?.

Todo para que Tsatsiki Chef siga dándonos buenos ejemplos de cocina sabrosa y nutritiva a bajo coste para ayudar a sobrellevar este terrible mes.

Podemos utilizarla con la pasta que a cada uno más le guste. Nuestra Chef ejecutiva ha hecho con spaghetti.

¡A disfrutar!.





Ingredientes:

  • Una cebolla.
  • Un ajo.
  • Dos zanahorias.
  • 1 Rama de apio (lo siento Capitán) (*).
  • Una cucharada (de postre) de romero seco.
  • Un vaso de vino blanco.
  • Una lata de tomates pelados (con su zumo).
  • Un ramillete de albahaca fresca.
  • Sal.
  • 500 gr. de carne de ternera picada.



Elaboración:



1.- En una sartén sofreímos la cebolla (cortada fina) y los ajos (laminados).
Añadimos la zanahoria y el apio (cortados en dados), el romero y la carne salpimentada.

2.- Cocinamos a fuego medio unos cinco minutos, hasta que se haga la carne.

3.- Ahora ponemos los tomates cortados en dados, con el jugo de la lata y el vino.


4.- Rectificamos de sal y añadimos la albahaca picada fina.

5.- Cocinamos a fuego lento unas dos horas.

6.- Cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante. Cuando está lista la escurrimos bien.

7.- La servimos calentita con la salsa por encima.




Salsa boloñesa un poco tuneada

(*) Nota del Capitán: Evidentemente Tsatsiki Chef está juguetona. Por supuesto el apio es voluntario, de hecho nadie os obliga a utilizarlo, es más, nadie os obliga a consumir apio… ¿verdad?.





Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

1 comentario:

  1. No es mi salsa preferida, pero siempre va bien tener la receta por si viene a casa un forofo!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.