Codillo al estilo alemán

Tsatsiki Chef se acuerda de cuando compartimos viaje a Berlín y su nostalgia la ha llevado a prepararnos este suculento plato que ella ha bautizado como Codillo al estilo alemán y yo denominaré sencillamente: "supercodillo".


Ingredientes:

  • 1 Rama de apio (vosotros veréis lo que hacéis *).
  • 1 Codillo en salmuera por persona.
  • 100 gr. de zanahorias.
  • 1 Cebolla grande.
  • Clavos de olor.
  • Laurel.
  • Agua.

Elaboración:

  1. Pelo las zanahorias. Lavo los codillos y los pongo a cocer en abundante agua, junto con la cebolla, las zanahorias, el laurel y sí, el apio, durante al menos dos horas.
  2. Servir con puré de patatas y ensalada.


Consideraciónes:

No pongáis sal, los codillos están conservados en salmuera.

En casi todos los supermercados venden repollo fermentado en agua y sal (Chucrut) para darle un toque aún más germano.

(*) Ya sabéis lo que el Capitán Rábano opina del apio, pero bueno, como hay gente para todo, lo reproduzco en la receta.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

2 comentarios:

  1. Falta la jarra de cerveza.
    El Pardal indomable.

    ResponderEliminar
  2. Me va de perlas esta receta, ayer compré un par de codillos ahumados en el super, y me he pasado todo el mes en mercados alemanes tomando litros y litros de cerveza... :O
    Dank Smart-Mädchen!!!

    Desde el caribe azul,

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.