Yemas de Santa Teresa

Yemas de Santa TeresaPor Tsatsiki Chef que me cuenta que tenía que darle salida a las 4 yemas que le sobraron de la mousse de limón, así que se acordó de que su amigo Juan siempre le trae yemas cuando va a su casa de Ávila.

"Para ser las primeras que hago al menos han quedado comestibles".

Ahí va la receta.


Ingredientes:
 

  • 4 yemas de huevo muy frescas.
  • 65 gr. de azúcar.
  • 15 cucharadas de agua.
  • Un trozo de canela en rama.
  • Ralladura de cáscara de limón.
  • Azúcar glass.



Preparación:

1.- Se mezclan en una cazuela con el agua el azúcar, la canela y la cáscara de limón

2.- Se pone la cazuela al fuego y se deja hervir suavemente (conviene espumar al principio) hasta conseguir el punto de hebra fuerte.



3.- Se baten muy bien las yemas, se pasan por el chino y en una cazuela esmaltada se mezclan con el almíbar (templado).

4.- Se acerca la cazuela al fuego y removiendo de continuo con espátula, se espera a que cuaje y la masa se despegue del cazo.

5.- Colocar la masa en una fuente para que se enfríe.

6.- Con trozos de esta pasta ya fría, se forman bolitas que se pasan por azúcar cristalizado y azúcar glass.


7.- Finalmente se colocan las yemas en cápsulas de papel rizado. Con estas cantidades a mi me han salido cinco.

Yemas de Santa Teresa



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

2 comentarios:

  1. La verdad es que no salieron muchas, pero en la mesa fueron visto y no visto.

    Umn beso cvovcinera repostera.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.