Espárragos enrollados en ahumados con verduritas y germinados

Espárragos enrollados en trucha ahumadaEsta es nuestra primera receta para el concurso de HEMC#55 en el que se buscan elaboraciones "enrolladas". Un entrante muy fácil, rápido, vistoso y muy sabroso. Ideal para quedar bien.

Además, la combinación de espárragos blancos y ahumados creo que funciona muy bien, ¿no os parece?.





Ingredientes:



Elaboración:

1.- Aquí podéis ver cómo cocer espárragos y si no queréis, nada más fácil que partir de unos espárragos blancos en conserva. Lo cortáis en dos a lo largo, envolvemos las dos mitades del espárrago en una loncha de salmón o trucha ahumada.

2.- Picamos lo más fino posible unas verduritas, en este caso un poco de puerro, zanahoria, tomate deshidratado (previamente en remojo 30 minutos) y pimiento verde y rojo.

3.- Mezclamos las verduras en un cuenco y aliñamos con sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva virgen extra. Removemos y cubrimos con la mayor gracia posible el rollo de ahumados y espárrago.


4.- Como toque final decoramos con un poco de germinados, en este caso brotes de alfalfa.

Espárragos enrollados en trucha ahumada


Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. Bueno, eso debe estar delicioso, me gusta mucho lo que lleva, mucha suerte en el concurso "enrollado"
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias!, esta es la primera, pero pronto vendrá la "buena", la de Tsatsiki Chef, con esa ganamos fijo.

    ResponderEliminar
  3. Je,je, espero no defraudar. Cuando salga todos a cocinar y a probarla.Besos. Tsatsiki Chef

    ResponderEliminar
  4. Una receta muy vistosa, queda apuntada

    Gracias por participar en el HEMC, recuerda q puedes presentar hasta dos recetas

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.