Asiana Next Door

ASIANA NEXT DOOR.


Travesía de San Mateo 4,
Madrid, 28004.
Teléfono: 913104020
Precio: 40 - 50 € persona


(*) La nota final es un promedio de todas las variables con excepción de la Experiencia




 

Esta no es una crítica al uso de este blog, porque no se trata de un restaurante al uso.

Hace ya algún tiempo, nos dimos un capricho (nunca mejor dicho, porque la minuta fue impresionante) y acudimos al restaurante-tienda Asiana. Se trataba de un espacio en el que una tienda de antigüedades y muebles orientales se convertía, por la noche, en un especialísimo restaurante con muy pocas mesas en el que la intimidad de los comensales, el exotismo de comer rodeados de los objetos a la venta (con las etiquetas del precio bien visibles) complementaba un ejercicio culinario impresionante. He de reconocer que salimos encantados con la comida y con el menú maridaje que nos sirvieron con un vino para cada plato que era una constante sorpresa.

La verdad es que la cena fue tan buena como cara. Un tiempo después, se abrió al lado el restaurante Asiana Next Door, como su nombre indica, en la puerta de al lado. Se trata de una versión más asequible de la cocina de Asiana en un local con menos pretensiones y mucho más funcional, aunque conservando el toque rústico y la esencia de esa cocina que a falta de otro adjetivo diré cocina del Pacífico, porque se trata de elaboraciones con influencias asiáticas y peruanas.



No en vano, el Chef, Jaime Renedo, ha vivido y paseado por los fogones de restaurantes en Tokio, Los Angeles, Las Vegas y ya en España el Cenador de Salvador o el siempre curricular El Bulli.

Tenéis a vuestra disposición una carta extensa y llena de referencias poco habituales, por lo que se hace recomendable decantarse por un menú degustación, que es lo que hicimos.


Kimuchi de zamburiñas y Choritos Nam Jim

Ya desde los aperitivos fueron pasando ante nosotros platos con una presencia exquisita y delicada ¡pero es que además eran sabrosos!. Cada plato nuevo era una sorpresa.



Ensalada de pollo y mango vietnamita con aderezo de cacahuete y lima



Satay balinés con coco-lima-chile.



Dominan los toques cítricos de la lima, la presencia de hierbas frescas como el cilantro, el tratamiento del pescado en ceviches o con técnicas de corte propias de la cocina japonesa.




Tiradito de bonito Nikkei



Spring Roll vietnamita de cerdo y gambas con hierbas aromáticas


También hay que destacar otros platos como el curry, aunque a mi, personalmente, me pareció lo único un poco flojo del menú.

Curry rojo thailandés de carrillera ibérica.


No se trata de una comida fácil de maridar con un vino, yo me decantaría por un cava o, lo que hicimos nosotros, disfrutarla con una cerveza japonesa.

No diré más, os lo recomiendo vivamente, no creo que os defraude.



Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.