Muffins salados

Muffins salados¿O serán magdalenas?. Tengo muchas dudas...

Dicen algunos que aunque los ingredientes básicos en el caso de magdalenas y muffins sean los mismos (harina, huevo, mantequilla, azúcar y levadura), hay diferencias en las proporciones (más mantequilla y menos levadura en el caso del muffin) y en las elaboraciones (se bate menos la masa y se incorpora por tanto menos aire en el caso del muffin).

Pero la realidad es que se parecen bastante, tanto que os damos permiso para que, en el caso de esta receta, los llaméis del modo que queráis.

Por Tsatsiki Chef en modo pastelera.



Ingredientes:

  • 300 gr. de harina.
  • 2 cucharadas (de café) de sal.
  • 2 cucharadas (de café) de levadura.
  • 1/2 cucharada (de café) de bicarbonato sódico,
  • 2 huevos.
  • 350 ml. de leche.
  • 100 gr de mantequilla.
  • Miel.
  • 2 puerros.
  • 250 gr. de queso Emmental.


Con estas cantidades han salido 18 muffins.

Elaboración:

1.- En un recipiente metálico, ponemos los ingredientes secos, es decir, la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, removemos hasta que todos estén bien mezclados.

2.- En otro bol, pondremos los ingredientes húmedos, es decir, los huevos ligeramente batidos, la leche, la mantequilla fundida y la miel, batimos con unas varillas hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

3.- Ahora integramos los ingredientes húmedos con los ingredientes secos y lo mezclamos con ayuda de unas varillas lo justo hasta que ambas mezclas estén bien ligadas, y no haya resto de ninguna de ellas, pero sin batir en exceso, si no perderá esponjosidad.

4.- Seguidamente añadimos el puerro y el queso (dejamos un poco para rociar por la parte superior), lo batimos con suavidad en la masa hasta que quede repartido en la misma.


5.- Pasamos nuestra masa a los moldes de papel o si lo preferís sin ellos tendréis que engrasarlos previamente.


6.- Una vez tenemos nuestros moldes preparados, los introducimos en el horno, precalentado a 190ºC y los dejamos hornear durante unos 25 minutos, aproximadamente o hasta que veamos que pinchamos con una aguja y esta salga limpia.

Consideraciones:

¿Qué tal en una cena informal acompañados de un buen cava?.


Son muy fáciles de hacer y están de muerte

Muffins salados

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

10 comentarios:

  1. Dices que están de muerte, pues me lo pensare, pero la pinta que tienen es de todo lo contrarío creo que con dos y una copita nos animaremos.

    A por los muffis
    Lolita

    ResponderEliminar
  2. Se mojan en café o se toman con vino

    ResponderEliminar
  3. Se mojan en café o se toman con vino

    ResponderEliminar
  4. He cambiado el puerro por zanahoria rayada y me han salido buenísimos. Mayte

    ResponderEliminar
  5. que linda y rica receta cuanto se pone de miel porfavor ? gracias

    ResponderEliminar
  6. mayte cuanto le pusiste de miel ? vivo en monterrey mexico k otro queso puedo usar en lugar del emmental ?gracias

    ResponderEliminar
  7. Hola Berenice. Ponle el queso que quieras, el que más te guste a ti comer normalmente. Y de miel, un par de cucharadas soperas.
    Un beso. Marga (alias Tsatsiki Chef)

    ResponderEliminar
  8. Hola buenos días , he probado a hacer esta receta y creo que la cantidad de sal es muy muy elevada. En mi caso no las pudimos comer creo que dos cucharadas de café de sal es mucha,la textura muy buena, pero lo que es el sabor una pena porque tanta sal estropeo las magdalenas.Es solo mi humilde opinión, pero os agradezco vuestro trabajo en este blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el problema viene determinado de la expresión "cuchara de café", últimamente no utilizamos estos términos y hablamos de peso, vendrían a ser unos 6-8 gramos de sal, lo cual no considero mucho. Editaré la entrada para poner peso en lugar de cucharadas, gracias.

      Eliminar
    2. Pues tienes razón quizás por hay ha venido el problema,je,je agradezco que lo paseis a gramos.Mil gracias de nuevo.

      Eliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.