Arroz con leche


Arroz con leche al estilo asturiano
Esta receta de un arroz con leche absolutamente tradicional, es de mi abuela paterna y versioneada por mi madre. Vamos, más familiar imposible.

Este estilo de arroz debe quedar cremoso, y una cosa a tener muy en cuenta es retirar todas las cortezas de limón y la canela en rama, pues si no lo hacéis os amargará, asé que cuidadín.

Las cortezas de limón o naranja deben ser grandes (para retirarlas fácilmente) y muy finas (con poca o ninguna parte blanca).

Buen provecho, seguro que os gustará.




Ingredientes:

  • Una taza de arroz y 9 de leche.
  • Una taza de azúcar.
  • 2 ó 3 ramas de canela.
  • Canela en polvo para decorar.
  • 70 gr. de mantequilla.
  • Cáscara de limón o naranja.
  • Una pizca de sal.
  • Un chorrito de anís dulce.


 Arroz con leche al estilo asturiano

Elaboración:

1.- Ponemos a cocer la leche con la canela en rama, la piel del limón o de naranja (al gusto), la mantequilla y la pizca de sal.

2.- Cuando rompa a hervir añadimos el arroz, bajamos el fuego y comenzamos a moverla para que no se pegue.

3.- Poco a poco iremos viendo que va espesando, es cuando mas atención debemos poner, la probamos y si ya está cocida (esto suele ser al cabo de tres cuartos a una hora), le añadimos el anís y el azúcar y sin dejar de moverla la dejamos unos minutos mas para que tome bien el dulzor.



Arroz con leche al estilo asturiano

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

9 comentarios:

  1. ¡Genial!. Has conseguido hacer el arroz con leche con un apr de guindillas¡

    ResponderEliminar
  2. Jejejeje... ¡a qué mola!. Pues la receta, las fotos y las guindillas han sido cosa de mis padres.

    ResponderEliminar
  3. Yo que lo he probado, puedo decir que está buenísmo y el detalle de las guindillas con canela, han quedado genial.
    Aprovecho para hacer un homenaje a mi tío Manuel,que junto a la autora de esta receta,hacía uno de los más ricos arroces con leche del mundo.

    ResponderEliminar
  4. Pero cuando currais panda de cotillas en lugar de guindillas.
    Mercedes. Alcorcón.

    ResponderEliminar
  5. Todo eso está muy bien, siempre y cuando no seas tu quien tiene que remover el arroz y todas tus amistades se esten marchando de romería

    ResponderEliminar
  6. Para este fin de semana, que es el cumple años de mi hijo y le gusta mucho el arroz, la haré asi, ya os contaré.
    Me gusta y entretiene veros y leer cuanto escribis.

    Raquel

    ResponderEliminar
  7. Hombre no, el arroz hay que hacerla y tenerla prevista para cuando esas amistades lleguen ¿no te parece?

    Raquel

    ResponderEliminar
  8. Como os prometí, hice el arroz con leche tal como lo poneis en la receta,fué de 10 como decia mi hijo, y lo mas de lo mas es que a mi suegra le gusto mucho, felicidades,

    Raquel

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.