Queso de cabra con mermelada de tomate thai y aceite de albahaca

Una sugerencia de entrante muy aparente.

Ingredientes:

  • Rulo de queso de cabra.
  • Una lata de tomate entero pelado.
  • Una cebolleta
  • Chiles al gusto (nosotros hemos utilizado cuatro tailandeses).
  • Una cucharada sopera de miel.
  • Vinagre balsámico.
  • Albahaca.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración.

  • Comenzamos con el aceite de albahaca, que es lo más sencillo, simplemente disponemos de unas cuantas hojas de albahaca que después de lavar pasaremos al vaso de la batidora e iremos incorporando aceite de oliva. No queremos hacer pesto, debe quedar más líquida.


  • Por otro lado cortamos muy fina la cebolleta y un poco más gordo el tomate.
  • Incorporamos la cebolleta a una sartén con aceite para que se vaya pochando un poco, cuando comience a estar blandita y antes de que se dore demasiado incorporamos el tomate y lo dejamos que se vaya reduciendo a un fuego lento.
  • Troceamos muy finos los chiles y cuando lleve al menos 15 minutos el tomate al fuego, los incorporamos a la sartén.


  • Cuando lleve una media hora el tomate al fuego, incorporamos la miel y un chorrito de vinagre balsámico de Módena y dejamos la mezcla reduciendo otros veinte minutos. Apartamos.
  • Por otro lado, cortamos rodajas finas del rulo de cabra y hacemos capas intercalando el queso y el tomate.
  • A la hora de presentarlo, lo colocamos en el plato y decoramos con el aceite de albahaca.


Consideraciones:

Podemos "apretar" las milhojas de queso y tomate ayundándonos de papel film como podéis ver en la foto.



Atención con el chile, es mejor que os quedéis cortos, si os pasáis con el picante será incomible.

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.