Pollo alpujarreño

Por Tsatsiki Chef.

Hoy vamos con un guiso de pollo para más llevaderas las bajas temperaturas. Se trata de una receta muy granadina heredada de mi abuelo paterno.

Ingredientes:

  • Muslos y sobremuslos de pollo (tres de cada).
  • Tres ñoras.
  • 6 ó 7 ajos.
  • Vino blanco.
  • Pimienta.
  • Sal.
  • Aceite.
Tiempo de elaboración: Una hora

Dificultad: Fácil, como casi siempre.
  1. Cuezo las ñoras, le quito las pipas y la piel y las pongo en el mortero.
  2. Frío los ajos (que no se quemen ) y los pongo en el mortero con un poco de sal (para poder machacarlos sin que salten) junto con la carne de las ñoras.
  3. Entre tanto salpimiento el pollo y lo frío bien en aceite de oliva virgen. Cuando esté bien doradito le añado un vaso generoso de vino blanco, y que cueza a fuego lento unos 20 min. Pasado ese tiempo añado los ajos bien machacados con las ñoras, un puñadito se semillas de pimienta sin moler y el agua colada de haber cocido las ñoras. Remuevo y lo dejo a fuego lento otro buen rato, meneándolo de cuando en cuando.


Consideraciones:

Prueba a mojar unas patatas fritas en la salsa roja que queda ¡espectacular¡¡

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

4 comentarios:

  1. Me gusto la receta, en mi casa hacian uno parecido y le llamabamos pallo en asadillo.

    ResponderEliminar
  2. En mi casa también se hacía pollo en asadillo, pero lo cocinaban con cebolla, pimientos y tomate ¡y estaba bien rico¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  3. Huysss que sencillo y rico...!!!!! Yo lo hago con pimientos morrones escalibados, pero voy a probar tu receta :)

    ResponderEliminar
  4. Nos encanto la receta y ademas tiene un toque andaluz y de tradicion que nos gusta mucho, aunque nos gusto mas cuando la probamos!
    Esperamos que te haya gustado nuestro pequeño homenaje, un abrazo!
    http://www.olorandaluz.com/pollo-alpujarreno/

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.