Patatas de crisis

Por Tsatsiki Chef.

Nuestra Chef me comenta que también llama a esta receta: "Guiso de patatas para llegar a fin de mes"

Coste: Tres perrillas.

Ingredientes:

  • Patatas
  • Zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • Medio pimiento rojo
  • Cebolla
  • Puerro
  • 3 ajos
  • 2 hojas de laurel
  • Cucharada pequeña de cominos
  • Pimentón dulce
  • Media cucharada pequeña pimentón picante.
  • Aceite
  • Sal.  

Elaboración


  1. Trocear la cebolla, pimientos y ajos en  cuadrados no muy pequeños.
  2. Pelar las patatas y partirlas desgajando el corte (cachelos) para que al cocer se deshagan mejor.
  3. Pelar las zanahorias y trocearlas en rodajas.
  4. En una olla o recipiente adecuando se pone un poco de aceite, se añade la verdura y se le da unas vueltas.
  5. Seguidamente añadiremos las costillas y pasados cuatro minutos las patatas y las zanahorias. Seguir rehogando unos  5 minutos más y añadir pimentón, picante y dulce a partes iguales, cominos, laurel y sal moviéndolo para que se reparta por todo el guiso.
  6. Poner agua hasta casi cubrir la patata y cocer unos cuarenta minutos, dependiendo de la clase de patata. Vigilar que no se quede muy seco y se pueda pegar el fondo.

Consideraciones:


Servir con una buena ensalada.

Si en vez de costillas se le pone atún fresco (tipo marmitaco) también sale muy bueno

Capitán Rábano

Gastronomía, ocio, viajes, nutrición y buena vida en el más amplio sentido

3 comentarios:

  1. Mañana que es fin de mes me las hago, seguro que si, y encima tienen una pinta acojonante.

    ResponderEliminar
  2. Tiene buena pinta y pienso hacerlas... si se hacen con los ingredientes que citáis al principio, sale todavía más barata... es que no están las costillas, ni su cantidad (debe ser el duende de la crisis), pero hasta sin costillas debe funcionar el plato. Un saludo y muy buena la página, felicitaciones.

    ResponderEliminar
  3. La cantidad de costilas......en función del hambre ¿no?

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario.

Puedes preguntarnos o comentarnos lo que quieras, que con gusto responderemos lo antes posible. También puedes hacerlo a través del formulario de contacto, en los e-mails de los editores o a través de los perfiles de redes sociales.

Con un par de guindillas se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan publicidad o algún tipo de referencia discriminatoria, intolerante o muestren una falta de respeto hacia editores o lectores del blog.